A CONTINUACION DAMOS TRASLADO DE MAIL RECIBIDO DE LA DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA, RESPECTO A LA PRESENTACION DE CERTIFICADOS DE INSTALACIONES TERMICAS E INSTALACIONES DE AGUA
“Nos dirigimos a ustedes con el fin de que puedan informar debidamente a los instaladores habilitados de los nuevos procedimientos a seguir para la presentación de certificados de instalaciones térmicas y de agua, que ahora están separados en dos procedimientos diferentes. Sobretodo lo que cambia es la forma de presentar los certificados de agua.
Como hemos ido informando en meses anteriores cuando les enviábamos los certificados diligenciados a partir del día 1 de abril de 2.021 las solicitudes de inscripción de certificados de instalaciones eléctricas, térmicas y de agua debidamente diligenciados pasarán a comunicarse mediante notificación electrónica en la correspondiente carpeta ciudadana. Para efectuar este trámite será imprescindible disponer de un sistema de identificación electrónica (sistema de certificado electrónico, sistema de claves) como el que disponen para sus gestiones a través del Registro Electrónico. IMPORTANTE: que haya concordancia entre el CIF o NIF y el correo electrónico para evitar problemas a la hora de entrar a recogerlo a la Carpeta ciudadana.
Por otro lado recordarles que en virtud del artículo 10.1 y 10.2 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, “para acreditar la autenticidad de la expresión de su voluntad y consentimiento, así como la integridad e inalterabilidad del documento” se considerará válido a efectos de firma en las relaciones con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos los sistemas de firma y/o sello electrónico cualificado y avanzado. Será necesario por tanto disponer de certificado electrónico cualificado de firma y/o sello electrónico.
Esta medida conllevará la no admisión de documentos presentados telemáticamente con firma y/o sello hológrafo escaneado, así como tampoco se admitirán aquellos documentos presentados rellenados a mano. Es importante que el certificado a diligenciar esté en un documento aparte, en lugar de escanear toda la documentación en un solo pdf.
Pasamos a detallar la forma de presentación de ambos procedimientos de forma independiente:
Forma de presentación para los certificados de instalaciones térmicas
La documentación se presentará a través del Registro Electrónico Común del Gobierno de Cantabria:
https://rec.cantabria.es/rec/bienvenida.htm
Una vez hemos accedido, pinchamos en PROCEDIMIENTOS y seleccionamos en los desplegables lo indicado en las siguientes capturas:
¿Quién tramita?
- Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio
- Dirección General de Industria, Energía y Minas
- Servicio de Energía

En “Subtipo Procedimiento” seleccione “Autorizaciones, licencias, concesiones y homologaciones”
En el campo “texto” escriba “calefacción” (sin omitir la tilde) y pulse “Buscar”.

Encontrará la opción “Diligencias de certificados de instalaciones de calefacción, agua caliente sanitaria y climatización” y al final de la línea verá “PRESENTAR”.
Forma de presentación para los certificados de instalaciones de agua
La documentación se presentará a través del Registro Electrónico Común del Gobierno de Cantabria:
https://rec.cantabria.es/rec/bienvenida.htm
Una vez hemos accedido, pinchamos en PROCEDIMIENTOS y seleccionamos en los desplegables lo indicado en las siguientes capturas:
¿Quién tramita?
- Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio
- Dirección General de Industria, Energía y Minas
- Servicio de Energía

En “Subtipo Procedimiento” seleccione “Autorizaciones, licencias, concesiones y homologaciones”
En el campo “texto” escriba “agua” y le aparecerán estas dos opciones:

En este caso hay que escoger la segunda opción: Diligencia de certificados de instalaciones interiores de suministro de agua destinadas para el consumo particular, de uso no industrial.
* Tenga en cuenta que por esta vía sólo se admitirán documentos con firma digital, no siendo válidas firmas escaneadas. “