El 42% de la empresas encuestadas en el barómetro de fin de año de PYMETAL manifiestan que la perspectiva económica es negativa para el próximo año. Otro 42% estima que continuaremos en la misma tónica y sólo un 14% lo ve de forma positiva. El sentimiento de evolución económica para 2024 de nuestro sector percibe una atonía general, cuando no pesimismo.
Los empresarios manifiestan el desaliento y la falta de motivación como la tónica general de la actividad económica, motivada por la elevada fiscalidad que soporta la pyme privada, que impide destinar recursos a innovación, así como la incertidumbre jurídica que desaconseja arriesgar.
Respecto de la actividad económica en los últimos seis meses, un 36% detectó una mejora en la actividad. El restante 64% de las empresas la valoran como igual o peor que en semestres anteriores, cifrando esta disminución de alrrededor del 10% (42% de las empresas), y de entre un 10 y un 20% el 57% de las empresas. La causa declarada es simplemente una disminución de ventas (88% de los encuestados) o falta de financiación (12%)
En el apartado de personal, sólo el 9% de las empresas encuestadas ha presentado ERES/ERTES. No se observan tampoco un incremento de los despidos: el 86 % de las empresas no ha despedido personal, ni tiene intención de hacerlo en 2024 (85%) pero tampoco se observa una perspectiva de contratación para 2024, ya que el 61% de las encuestas no prevé contratar nuevo personal el próximo año.
Respecto de Inversiones y financiación, se detecta una desaceleración. Sólo el 40% de las empresas encuestadas ha solicitado financiación a entidades de crédito para inversión, que coincide sustancialmente con el 36% de empresas que han solicitado ayudas públicas para esas inversiones.
En el apartado de morosidad, el 77% de las empresas manifiesta estar afectado, lo que supone un freno para un crecimiento consolidado en las empresas
El perfil de las empresas resultante de la encuesta es de un 13% de empresas exportadoras en las que las exportaciones suponen el 25% o menos de su volumen de negocio, frente a un 86% de empresas centradas en el mercado nacional.