PYMETAL, CCOO y UGT firman el Convenio Colectivo de Comercio del Metal

El convenio afecta a 7.000 trabajadores de la región, y es aplicable a todo el sector de venta de automóviles y motocicletas, embarcaciones, comercio de maquinaria industrial, electrodomésticos, ferretería, aparatos de iluminación, ordenadores/informática, artículos deportivos, relojería y joyería, bazares, etc.

El preacuerdo suscrito en la mañana de hoy aprueba un convenio que sustituye al anterior, vencido el 31 de diciembre de 2019, y contempla las siguientes condiciones:

Vigencia :

  • 6 años (2020 a 2025)

Incremento salarial :

  • 2020 : 0 %
  • 2021 : 3 % (sólo se pagarán atrasos de los meses de Septiembre a Diciembre – 4 meses de atrasos)
  • 2022 : 3 % ( pagadero desde el 1/1/2022)
  • 2023 : 2,5 %
  • 2024 : 2,5 %
  • 2025 : 2,5 %

Revisión Salarial :

  • 2020 : Sin revisión
  • 2021 : Sin revisión
  • 2022 : A final del año se efectuará una revisión con el límite máximo del 55% del IPC del año
  • 2023 : A final del año se efectuará una revisión con el límite máximo del 55% del IPC del año
  • 2024 : A final del año se efectuará una revisión con el límite máximo del 60% del IPC del año
  • 2025 : A final del año se efectuará una revisión con el límite máximo del 60% del IPC del año

Las revisiones pactadas para los años 2022 a 2025 no generarán pago de atrasos, sirviendo únicamente para actualización de las tablas salariales del ejercicio siguiente.

El preacuerdo contempla asimismo una serie de textos programáticos, sin contenido económico, referidos a los siguientes temas:

  • Igualdad de oportunidades y no discriminación
  • Acoso sexual y moral
  • Protección de las personas trabajadoras víctimas de violencia de género
  • Protocolo de acoso por razón de sexo
  • Plan de igualdad
  • Declaración contra las diferencias salariales discriminatorias por razón de sexo
  • Desconexión digital

El texto definitivo del convenio se firmará el próximo 27 de julio, para su tramitación y publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.

Foto : Firma del preacuerdo

Compartir esta información

Últimas noticias económicas